TRAS CUENTA PÚBLICA DEL DIRECTOR REGIONAL CARLOS MOLLENHAUER YAKOVLEFF: SAG INAUGURÓ OFICIALMENTE SUS NUEVAS INSTALACIONES EN PANGUIPULLI 18/07/2013 La primera actividad fue la Cuenta Pública del Director Regional de SAG Los Ríos, Carlos Mollenhauer Yakovleff, la cual se realizó en la Comunidad Indígena Rayenko en la localidad de Huerquehue, una actividad que se realiza por primera vez desde la creación de la nueva Región de Los Ríos. Concluidas las actividades, El Diario Panguipulli.cl captó diversas reacciones: Henry Azurmendi Toledo, Intendente Regional de Los Ríos Henry Azurmendi Toledo, Intendente Regional de Los Ríos: “Estamos cumpliendo el mandato del Presidente Sebastián Piñera en cuanto a cumplirle a nuestra gente. Una innovadora cuenta pública del SAG en Huerquehue, con ello se cumple con la descentralización”. “La gente debe saber que Panguipulli es la cuarta área que abre en SAG en la Región de Los Ríos. Esta es una comuna limítrofe con Argentina, existen dos pasos fronterizos donde deben existir resguardos. Ahora se está más cerca de ellos, con más personal y logística. La idea es que se preste un servicio de calidad, especialmente en lo referente al resguardo Fitosanitario”, señaló Azurmendi. Carlos Mollenhauer Yakovleff, Director Regional SAG - Manuel Figueroa Gaete, Jefe Oficina Sag Panguipulli. Carlos Mollenhauer Yakovleff, Director Regional SAG Los Ríos: “Desde que somos Región de Los Ríos el SAG nunca ha entregado una cuenta pública de gestión y administración, hoy aquí en la comuna de Panguipulli se hizo por primera vez, junto a la Comunidad Indígena Rayenko en la localidad de Huerquehue. Somos un servicio público al servicio del agro y es por eso que lo hicimos en el sector rural”. Mollenhauer agregó que “desde hace 32 años que el SAG ha estado con personal en terreno en distintos puntos de la comuna de Panguipulli. Todo se inició con un trabajo de erradicación de la Fiebre Aftosa, y esa acción nos permitió abrir varios mercados a nivel internacional y ser uno de los pocos países libres de esa enfermedad. Luego, en forma regular y cada semana, con funcionarios de Valdivia se atendieron los requerimientos de Panguipulli”. “No podemos olvidar las gestiones del Alcalde René Aravena quien ayudó a instalar una suboficina. Eso permitió que nuestro Director Nacional, Aníbal Ariztía Reyes, creara el Sector Panguipulli abarcando las comunas de Lanco y Panguipulli. En abril comenzó el arriendo de las nuevas oficinas ubicadas en calle Eulalio Henríquez esquina O”Higgins. Todo eso permitió que ahora tengamos más funcionarios, más vehículos y más recursos”, aseguró Mollenhauer. Respecto al por qué realizar la cuenta pública en Panguipulli, Mollenhauer afirmó: “Porque Panguipulli es una comuna que cuenta con dos pasos fronterizos que son únicos en la región. Por diversas razones estratégicas de producción se requiere que el SAG esté acá”. René Aravena Riffo, Alcalde de Panguipulli René Aravena Riffo, Alcalde de Panguipulli: “Estamos muy felices porque los requerimientos de la comuna de Panguipulli durante la administración del Presidente Sebastián Piñera se han cumplido. Es imprescindible que la comuna cuente con oficina del SAG; por la producción de distinta índole que hay en la zona. Además hay dos pasos fronterizos, la nueva oficina tiene más funcionarios, más vehículos para cumplir con las necesidades de la comunidad”. “Ahora, con el SAG en Panguipulli debemos enfrentar el Didymo, control de pescadores furtivos en época de veda, trabajar en el proyecto de una futura reserva apícola; más del 70 % de los alimentos los polinizan las abejas, pero están colapsando en todo el mundo, se presume que podría ser el uso de algunos pesticidas. O sea, tenemos cosas que hacer con el SAG en la comuna de Panguipulli”, afirmó el Alcalde Aravena. |